Psicología del Testimonio

Es una rama de la psicología que intenta determinar la exactitud, credibilidad y validez del testimonio de la victima, victimario o testigo de delitos, accidentes entre otros. También puede ayudar para desarrollar el retrato hablado.
El testimonio se puede ver afectado por el paso del tiempo, la capacidad de recordar, a que le presto atención al momento del hecho, situaciones pasadas, la iluminación, la edad del testigo, profesión, violencia en el suceso, el estrés, el miedo, duración del hecho, procedimiento de toma de declaración. Algunas cosas que suelen confundir son los colores y duración del suceso.
La percepción, memoria, emoción, inteligencia, sensación, pensamiento pueden llegar influir para que una testificación sea valida (Hacer Examen mental).
La testificación debe ser honesta, sin intentar engañar, dependerá también mucho de la personalidad del individuo, se evalúa si se contradice, nerviosismo, si es coherente, si el relato es desorganizado, se analiza tanto el lenguaje verbal como el no verbal.
Por lo que se analiza la memoria del suceso, a la persona y credibilidad del interrogatorio.
Artículo cortesía de:
Psicólogo Chapín

Imagen de Referencia: https://cristianaraos.files.wordpress.com/2011/01/psicologia-del-testimonio-limitaciones-por-cristian-araos-diaz.jpg?w=882&h=496&crop=1