La Procrastinación y como afecta al emprendedor

28.08.2018

O Procrastinar, Se le conoce así al acto de aplazar los asuntos pendientes e importantes, como empezar un negocio, realizar determinada acción, estudio o meta. Es decir dejar para después eso que sé sabe que se debe realizar.

Procrastinar es uno de los problemas más frecuentes con los que se encuentra un emprendedor y es peligroso porque lo impide avanzar o conseguir metas planteadas. Se puede deber a un intento de evadir esas responsabilidades o situaciones evaluadas como amenazantes.

Esto también se puede deber al miedo al fracaso, es por eso que se decide postergar alguna acción que se debe realizar. Esto no solamente puede ocurrir en el emprendimiento también puede ocurrir en muchas situaciones de la vida cotidiana.

¿Qué se puede realizar en contra de la Procrastinación?

-Identificar y Dejar de Procrastinar

- Hacerle frente a la procrastinación

-Planificar metas y tener claro los objetivos

-Tener un calendario con fechas y pasos del plan para cumplir las metas planteadas.

-Y sobre todo ¡Empezar ya!

Se debe tener en cuenta que si no se deja de procrastinar pone en riesgo el proyecto, metas y objetivos planteados, debido a que la procrastinación impedirá avanzar.

Artículo de:

Psicólogo Chapín

psicologochapin@hotmail.com

Referencia de Imagen:https://noticias.universia.es/net/images/consejos-profesionales/p/pr/pro/procrastinar.jpg

© 2018 Psicólogía en Guatemala (Revista Digital) Derechos Reservados
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar