Diferencia entre un informe Psicológico Clínico y Forense (O Dictamen)

Puede causar confusión ya sea si un informe o un dictamen psicológico pericial (Forense) es igual a uno clínico, esto no es así, ambos tienen sus objetivos y formas de elaborarse. A continuación se presentaran algunas diferencias entre ambos.
-El motivo por el que se realiza
En el caso del informe clínico se realiza por petición del mismo paciente porque desea conocer información del proceso terapéutico. En el caso forense este es un documento legal, solicitado en un proceso jurídico, para conocer información de la evaluación de las personas involucradas en un hecho, así mismo responde si hay alguna consulta específica.
- A quien va dirigido
En el caso del informe clínico va dirigido al mismo paciente y en el área forense va dirigido al juez competente o algunas de las partes en un proceso jurídico (El Ministerio Público (MP) o Abogados).
-Objetivo
El clínico da información del proceso terapéutico, el forense se centra en datos que pueden ser de relevancia para tomar una decisión en un proceso legal, como el estado mental, si padece algún trastorno, motivación, es decir evalúa la conducta y que pudo llevar a cometer determinado acto.
-Presentación
El forense en muchas ocasiones se debe llegar a presentar de manera oral, responder las preguntas del juez y las partes involucradas en el proceso jurídico, en el área clínica esto no es así.
Artículo cortesía de:
Psicólogo Chapín

Imagen de Referencia: https://i1.wp.com/psicopico.com/wp-content/uploads/2016/10/INFORME-PERICIAL-PSICOLOGICO.jpg?resize=990%2C556&ssl=1