Programación Neurolingüística (PNL)¿Cómo Terapia?

Es un método creado por Richard Bandler y John Grinder. Se centra sobre los comportamientos aprendidos (programación), procesos neurológicos (Neuro) y el Lenguaje (Lingüística). Así mismo es un modelo de comunicación desde las diferentes formas que se procesa la información (Visual, auditivo y kinestésico) y también como una persona puede adquirir creencias y programarse través del lenguaje (Dependiendo las palabras que utiliza). La PNL tiene muchos usos, pero en esta ocasión se abordará desde un proceso terapéutico o clínico.
Su Uso en terapias
Se puede llegar a utilizar en el tratamiento de fobias, ansiedad, estrés, traumas, creencias limitantes, mejorar autoestima, desarrollo de hábitos o habilidades.
Algunas técnicas que utiliza son:
Visualizaciones
Las visualizaciones se utilizan para adquirir un hábito, tratamiento de fobias, ansiedad, cambio de creencias limitantes, mejora seguridad y autoestima. Imaginando o visualizando la situación temida o habilidad que se desea obtener, se le hace frente a través de la visualización. Para que después de practicarla varias veces se puede llevar a la realidad.
Anclaje
Es útil para adquirir seguridad, confianza, mejorar estado de ánimo o cambio de creencias limitantes. La forma que se trabaja los anclajes es condicionando determinada acción o estimulo (puede ser un objeto) a una sensación o estado de ánimo.
Submodalidades
Las submodalidades ayuda para traumas y fobias, es similar a la visualización solo que en este caso se trabajan los sentidos, se imagina la situación temida y se le cambian cosas (Aumento o disminución de velocidad, de tamaño, cambio de color, centrarse en detalles que no es la situación temida). Sitúa la atención en diferentes objetos, cambia la percepción del recuerdo y al hacer esto, cambia la interpretación que tiene de la situación y por lo tanto también cambia como se siente la persona respecto al suceso.
Cambio de Lenguaje
Así mismo una de las formas en como la persona se siente o percibe las situaciones es porque se programa en base al lenguaje, por lo que a través de este, se puede llegar a cambiar creencias limitantes, aumentar la seguridad, autoestima cambiando o utilizando palabras que potencialicen al individuo.
Hay muchas opiniones encontradas sobre el uso y eficacia de la Programación Neurolingüística en el área clínica, pero se debe recordar el respeto al criterio de cada profesional y lo más importante buscar el beneficio del paciente.
Articulo de:
Psicólogo Chapín

Imagen de Referencia: https://2.bp.blogspot.com/-4MtF8NQL_-o/WPYmsanhZmI/AAAAAAAAEn8/urh4j_J6TJ8OMCrQ0kTkI_b3lqtYak7XQCLcB/s1600/Qu%25C3%25A9%2Bes%2BPNL%2B2.jpg