De una Historia Familiar Difícil a un Proyecto “Strawordinario”
1· Este dolor te servirá algún día
(Dolor hic tibiproderitolim)
¿Cuántas veces te toca madrugar y salir sin desayuno? ¿Cuántas veces pasás trayendo un atol en una parada de bus? ¿Te dieron la comida en un envase plástico o de duroport?.
Pues así, muchas veces mi papá salió a las 3 de la mañana de la ciudad de La Antigua Guatemala, para llegar a su trabajo a tiempo. Comía lo que se le atravesaba en el camino para poder transbordar a otro bus con dirección al occidente del país, esto cada semana.
A sus 53 años, empieza a notar una masa del tamaño de una canica, por sus amígdalas. Un estudio confirma que se trata de un tumor maligno: cáncer. La masa no tiene un lugar definido, se encuentra recubriendo sus amígdalas; si llegasen a extirparlo, no podría volver a hablar.
Llega su deceso un noviembre, a sus 54 años; al menos nunca pierde su voz. No obstante, es siempre difícil la pérdida de un ser querido; encontrar la resignación es una tarea ardua.
Confundida, comienzo a buscar las razones por las que he perdido 3 familiares por cáncer en los últimos 12 años. ¿He leído que es hereditario? empiezo a preguntarme: ¿A mí también me va a dar cáncer? ¿Quién sigue?
2. A diario, estamos comiendo para sanar o para enfermar.
Muy pocas veces pensamos en lo que comemos. En ocasiones solo metemos a nuestro estomago cualquier cosa para engañarlo y dejar de sentir hambre. Pues, ALTO.
Estimados lectores, les invito a que reflexionen con respecto a sus alimentos. Y más allá aún, ¿En qué están sirviendo sus alimentos? Voy hablarles del sistema endocrino, rápidamente voy a recordarles que es el que influye sobre casi todas las células, órganos y funciones del organismo. ¿Por qué no lo recordamos? ¿Así mismo el sistema nervioso central otro de los más importantes? Y... ¿Sí sabían que el plástico daña directamente el Sistema Reproductivo, Endocrino y Nervioso Central?
De hecho, el poliestireno (duroport) está vinculado directamente con el cáncer, y nos están sirviendo la comida, el atol, el café y todo, en una espuma derivada del petróleo.
3. En guerra avisada, no hay muerto que valga...
No obstante, las alarmantes cifras de nuevos casos de cáncer en el país, sí.
Por todo lo anterior, decidí fundar "Strawordinario".
Puse toda mi creatividad, tristeza, frustración y ante todo valentía, en la creación de una empresa que no dañara el medio ambiente, no perjudicara la salud de las personas y proporcionara opciones a restaurantes (y/o empresas que sirven comida para llevar) para retirar el plástico de los alimentos de los comensales (que bien podría ser cualquiera de nosotros).
De forma paralela, llevamos a cabo campañas de concientización en centros educativos. Uno de los grandes retos que afrontamos es el arraigo que tiene el plástico en nuestras vidas. Vamos a la panadería y no llevamos canasto, vamos a comprar las tortillas y no llevamos servilleta, porque sabemos que allí nos van a dar bolsa.
"El cambio empieza con nosotros, de la individualidad a la colectividad."
Articulo de:

Rocío Palacios
Columnista Invitada
Fundadora de Strawordinario