Amigos Imaginarios en Niños

04.11.2017

Se trata de personajes ficticios que el niño imagina, con el que habla o juega, existiendo la probabilidad de que sea un peluche, algún animal o personaje de televisión, sucede a determinada edad (Es común antes de los 7 años).

Algunos creen que es positivo, debido a que se desarrolla la expresión de emociones y se da en personas con mayor creatividad. Los niños aun no entienden el mundo real, por eso crean un mundo donde todo es posible.

También se tiene la creencia que tal situación se da más en hijos únicos que se relacionan solo con adultos, así también puede deberse a una carencia social, un conflicto psicológico, trauma o satisfaciendo alguna necesidad de la cual se carece dentro de su círculo social. Las causas pueden ser varias, por lo que es de suma importancia analizar a que se debe.

Los padres deben de tener cuidado de no reprimir tal situación, pero tampoco estimular la presencia del amigo imaginario, lo mejor es no participar, pero si estar atentos a que causó la creación del amigo imaginario, si es algo positivo o negativo (Si es consecuencia de algún conflicto que sucedió), así como estar vigilantes a las conversaciones y al tipo de juego que desarrolla el Niño, para evitar que se lastime.

Se debe poner atención cuando el amigo imaginario impida al niño desarrollarse con normalidad, es decir, provoque que no realice sus tareas o deje de cumplir con sus compromisos, así como provoque que no desee tener amigos reales o en su caso se vuelva retraído o agresivo. Por lo que ante tales señales se aconseja llevarlo a un especialista.

Con el paso del tiempo el amigo imaginario desaparecerá, regularmente sucede entre los 6 u 8 años de edad, esto porque el niño desarrolla otras habilidades cognitivas, se adapto a la situación, se relaciona con otros niños o el número de amistades se incrementa.

Los amigos imaginarios se dan únicamente en los niños, ya que en el caso de los adultos se puede deber a otras situaciones como las alucinaciones, pero eso es un tema diferente.

Articulo de:

Psicólogo Chapín





Imagen de Referencia: https://www.saludactual.cl/imag/3129imagenes-saludactual-amigos_imaginarios_ninos.jpg

© 2018 Psicólogía en Guatemala (Revista Digital) Derechos Reservados
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar